Publicado: 14 mayo 2018 a las 12:18 am
Categorías: Documentos / Películas / Reseñas
Whiplash es una película dramática estadounidense de 2014, escrita y dirigida por Damien Chazelle. La película está protagonizada por Miles Teller como el joven baterista de jazz Andrew Neiman que asiste a una de las mejores escuelas de música del país en Nueva York, bajo la tutela del temible jazzista y maestro Terence Fletcher (J.K. Simmons). Completan el reparto Melissa Benoist, Austin Stowell, Jayson Blair, y Kavita Patil.
La película se estrenó en competición en los EE.UU. en la Categoría Drama en 2014 en el Festival de Cine de Sundance el 16 de enero de 2014, como la película de apertura del festival. Poco después del estreno de la película, Sony Pictures Worldwide adquirió los derechos de distribución internacional.
Título | Whiplash: Música & Obsesión(Hispanoamérica) | |
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección |
|
|
Producción | David Lancaster Michel Litvak Jason Blum |
|
Guion | Damien Chazelle | |
Música | Justin Hurwitz | |
Fotografía | Sharone Meir | |
Montaje | Tom Cross | |
Protagonistas | Miles Teller J. K. Simmons Melissa Benoist Austin Stowell Jayson Blair Kavita Patil |
|
Datos y cifras | ||
País | Estados Unidos | |
Año | 2014 | |
Estreno | 7 de octubre de 2014 | |
Género | Drama Música |
|
Duración | 106 minutos | |
Clasificación | ![]() ![]() |
|
Idioma(s) | Inglés | |
Compañías | ||
Productora | Blumhouse Productions Bold Films Right of Way Films |
|
Distribución | Sony Pictures Classics | |
Presupuesto | 3 300 000 dólares | |
Recaudación | 49 000 000 dólares |
Para ver la película, haga clic aquí:
Argumento
Andrew Neiman (Miles Teller) es un joven y prometedor baterista de jazz que se matricula en el conservatorio de música Shaffer, en la ciudad de Nueva York, considerado el mejor del país. Allí, Andrew se encuentra con una competencia feroz donde sus sueños de grandeza son asesorados por Terence Fletcher (J. K. Simmons), un perfeccionista y abusivo director de orquesta que no se detendrá ante nada para obtener el máximo potencial de un joven estudiante.
Reparto
Producción
Originalmente concebido en forma de un guion de 85 páginas, Whiplash de Damien Chazelle saltó a la fama después de ser presentado en Black List 2012, que incluye los mejores guiones cinematográficos aun no producidos. Cuando los productores empezaron a mostrar interés, Chazelle tomó 15 páginas de su guion original y adaptado en un cortometraje protagonizado por Johnny Simmons en el papel del baterista y J.K. Simmons en el papel del profesor. El cortometraje de 18 minutos pasó con gran éxito después de haberse estrenado en el Festival de Cine de Sundance de 2013, que en última instancia atrajo a los inversores a firmar y producir la versión completa del guion. El largometraje fue financiado por $3.3 millones por Bold Films.
En agosto de 2013, Miles Teller firmó para protagonizar el papel que originalmente fue de Johnny Simmons; J.K. Simmons siguió con su papel original. El rodaje comenzó el mes siguiente, se desarrolló en Los Ángeles, incluyendo el hotel Barclay, Palace Theater, y el Teatro Orpheum.
Respuesta de la crítica
Whiplash fue aclamada por la crítica en su estreno en la noche de apertura del Festival de Cine de Sundance 2014. En Rotten Tomatoes, la película tiene una calificación de 95%, basada en 240 revisiones, con una calificación promedio de 8,6/10. El consenso general del sitio dice: «Intensa, inspiradora, y bien actuada, Whiplash es un brillante segundo trabajo del director Damien Chazelle y un vehículo fascinante para las estrellas J.K. Simmons y Miles Teller». En Metacritic, la película tiene una calificación de 85 sobre 100, basada en 10 críticas, indicando «aclamación universal».
Peter Debruge, en su reseña de Variety, dijo que la película «demuele los clichés del género prodigio musical, revistiendo los estudios de ensayo de los mejores conservatorios tradicionalmente educados con toda la intensidad psicológica del campo de batalla o un estadio». Todd McCarthy, de The Hollywood Reporter elogió las actuaciones de Teller y Simmons, diciendo: «Teller, que realmente impresionó en la película de Sundance del año pasado The Spectacular Now, lo vuelve a hacer en una interpretación que es más a menudo latente que volátil». McCarthy añadió: «Simmons tiene la gran fortuna de que un actor de carácter haya encontrado un coprotagonista con el que realmente puede funcionar, que es lo que él hace emocionantemente con un hombre que es profano, que se pasa de la raya, y como muchos buenos villanos, totalmente convincente». Amber Wilkinson de The Daily Telegraph elogió la dirección y edición: «La película de Chazelle tiene un ritmo sostenido y absorbente, con tomas, bellamente editadas por Tom Cross (Crazy Heart, Wrong Turn), frecuentemente cortando el estrépito de la batería de Andrew». James Rocchi de Indiewire dio una crítica positiva y dijo: «Whiplash está… llena de jactancia y vanagloria, intransigente donde que tiene que serlo, informado por grandes actuaciones y paciente con ambos personajes y las cosas que son importantes para ellos». Henry Barnes de The Guardian dio a la película una crítica positiva, calificándola de una poco frecuente película «acerca de la música que profesa su amor por la música y sus personajes por igual».
Forrest Wickman de Slate acusó a la película de distorsionar la historia del jazz y promover una idea engañosa de la genialidad. En The New Yorker, Richard Brody argumentó que «Whiplash no hace honor ni al jazz ni al cine».
Fuente de la Reseña:
https://es.wikipedia.org/wiki/Whiplash_(pel%C3%ADcula_de_2014)
Deja una respuesta